Sí, Colombia es un destino turístico que ha avanzado mucho en seguridad en las últimas décadas. Como en cualquier viaje internacional, es importante tomar precauciones básicas, como evitar mostrar objetos de valor y seguir las recomendaciones locales. Además, las zonas turísticas principales están bien preparadas para recibir a visitantes internacionales.
Los viajeros deben llevar un pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia.
Dependiendo del país de origen, algunos viajeros también necesitarán una visa de turismo, pero muchas nacionalidades están exentas para estancias cortas. Te recomendamos verificar los requisitos antes de viajar.
No se requieren vacunas obligatorias para ingresar a Colombia, pero se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla si planeas visitar áreas rurales o selváticas, como la región
amazónica. Otras vacunas recomendadas son las de la hepatitis A y B, y la fiebre tifoidea, especialmente si planeas viajar fuera de las ciudades principales.
Colombia es un destino para todo el año gracias a su clima tropical. Sin embargo, la mejor época para visitar depende de las actividades que desees realizar. De diciembre a marzo y
de julio a agosto son los periodos más secos, ideales para recorrer el país y disfrutar de las playas y montañas.
Ofrecemos paquetes completos que incluyen hoteles, traslados, comidas y excursiones.
Además, contamos con una variedad de actividades adicionales que puedes agregar según tus intereses, como tours privados, experiencias gastronómicas o actividades de aventura.
¡Claro que sí! Nuestros itinerarios son totalmente personalizables. Puedes adaptar las actividades, los tours y modificar las fechas de acuerdo a tus preferencias. Solo cuéntanos qué te gustaría incluir o cambiar, y diseñaremos un viaje a tu medida.
Sí, contamos con guías y personal de atención que hablan inglés para que tu experiencia en Colombia sea lo más cómoda y fluida posible.
En las principales ciudades y zonas turísticas, las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas. Sin embargo, es recomendable llevar algo de efectivo para pequeñas compras o
en zonas más rurales. Puedes cambiar dinero en bancos o casas de cambio, preferiblemente en aeropuertos o centros comerciales para mayor seguridad.
Nuestras políticas de cancelación varían según el paquete que elijas y la anticipación con la que realices la cancelación. Te recomendamos consultar los términos y condiciones específicos de cada paquete antes de reservar. Si tienes dudas, nuestro equipo de atención al cliente está disponible para ayudarte
En las principales ciudades como Bogotá, Medellín y Cartagena, el agua del grifo es segura para beber. Sin embargo, en algunas zonas rurales se recomienda consumir agua embotellada. Respecto a la comida, es recomendable optar por alimentos frescos y bien cocidos para evitar cualquier problema de salud.